/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Skip to Content
Primera red de cargadores eléctricos de carga rápida en Bogotá.

Estas son las estaciones de carga para vehículos eléctricos en Bogotá

Descubre la infraestructura de cargadores eléctricos públicos, su funcionamiento y puntos en la capital colombiana. Todos los detalles a continuación.

Publicado el 12 Agosto 2025 Tiempo de lectura 6 min.

En Colombia la adquisición de vehículos cero emisiones ha tomado fuerza en los últimos años, tanto que ha alcanzado hitos históricos. Según el último reporte de Fenalco, durante el 2024 se matricularon 9.178 vehículos eléctricos en el país, lo que podría equivaler a un crecimiento del 150% en comparación a las unidades registradas durante el 2023. En este contexto, nace la primera red de cargadores públicos para vehículos eléctricos en Bogotá. Te contamos en qué consiste esta iniciativa y el papel que desempeñamos desde Enel X.
 

Particularmente, la capital colombiana ha mostrado importantes avances en movilidad eléctrica particular.   Esto se debe principalmente a la necesidad de adoptar tecnologías amigables con el medio ambiente que permitan bajar los niveles de dióxido de carbono y la contaminación auditiva. Un impulso clave para esta transición ha sido la Ley 1964 de 2019, que promueve el uso de vehículos eléctricos en el país mediante incentivos como beneficios tributarios, acceso preferencial a parqueaderos y exenciones de pico y placa, lo que ha motivado tanto a ciudadanos como a empresas a sumarse al cambio.
 

Según el Registro Distrital Automotor de Bogotá (con corte al 11 de diciembre de 2023), en la ciudad hay 6.822 vehículos eléctricos, entre automóviles, camionetas, motocicletas, camiones, buses, entre otros.
 

Teniendo en cuenta este panorama, es necesario ofrecer a la ciudadanía una infraestructura que siga impulsando el cambio a la movilidad sostenible y nos permita avanzar en la meta de transición energética.

 

 

¿En qué consiste la primera red de cargadores públicos para carros eléctricos?

Es un proyecto de la Secretaría Distrital de Movilidad, La Rolita y Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, mediante el cual se busca cumplir con la implementación y puesta en marcha de puntos de recarga rápida que impulsen la movilidad eléctrica, como lo establece la Ley 1964 de 2019

 

Esta primera red de cargadores públicos para carros eléctricos contará con 15 puntos de recarga en seis zonas estratégicas de la ciudad.
 

«Este es un gran logro para la ciudad y está alineado con el reciente lanzamiento del Plan Maestro de Movilidad Sostenible Segura, que busca transformar el transporte en Bogotá, impulsando el uso de carros eléctricos y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles», afirmó Deyanira Ávila, exsecretaria de movilidad.
 

Desde Enel X, como socio estratégico de La Rolita, nos encargamos de la construcción, administración, operación y mantenimiento de esta red de recarga pública.

 

 

¿Dónde cargar tu vehículo eléctrico en Bogotá?

Si tienes un vehículo eléctrico y te mueves por Bogotá, cuentas con varios puntos estratégicos para recargarlo de forma rápida y segura. Actualmente, la ciudad dispone de estaciones de carga ubicadas en zonas clave, cada una equipada con conectores compatibles con distintos tipos de vehículos eléctricos (CCS1, CCS2 y GBT).

 

Estos son los puntos disponibles:

  • La Alhambra (Calle 114A #45‑98): tres terminales de carga rápida, capacidad para seis vehículos.
  • Calle 97 (#10‑02): dos cargadores, con espacio para cuatro vehículos.
  • Modelia (Cra. 75 #23F‑27): dos cargadores disponibles, para hasta cuatro vehículos eléctricos.
  • Nicolás de Federmán (Calle 58A Bis #37‑28): tres cargadores con capacidad para seis vehículos.
  • Terminal de Transporte del Salitre (Calle 22C #68F‑34): estación habilitada para atender la demanda del occidente de la ciudad.
  • San Andresito de la 38 (Calle 9 con Carrera 37A): punto de carga estratégico en el centro de Bogotá.

 

Con estos puntos, desde Enel X no solo impulsamos la movilidad eléctrica, sino, también garantizamos una experiencia de recarga eficiente, accesible y pensada para los nuevos hábitos de movilidad urbana.

 

 

Infografía Puntos de recarga Bogotá

3 características de los cargadores eléctricos y del funcionamiento de las electrolineras

  • Cada estación es de carga rápida, por lo que en máximo 1 hora y 30 minutos el vehículo quedará con la batería al 100 %.
  • Encontrarás conectores tipo CCS1, CCS2 y GBT, que se adaptan a la mayoría de las marcas de vehículos eléctricos presentes en el país.
  • La recarga tendrá un valor de 1.450 pesos por kilovatio, que puede variar según el costo de la energía y el cobro se hará a través de la aplicación EVX Smart Charging.
Cargadores eléctricos Enel X

¡Por una ciudad libre de C02!

¿Cómo utilizar la App EVX Smart Charging para cargar tu vehículo eléctrico?

  1. Descarga en la App Store o en Google Play la aplicación EVX Smart Charging.
  2. Sigue los pasos de configuración de la app y registra tu tarjeta de crédito.
  3. Busca el punto de recarga más cercano.
  4. Encontrarás los puntos y conectores disponibles en segundos.
  5. Llega al lugar y selecciona en la app el cargador que vas a conectar.
  6. Conecta tu vehículo e inicia la carga.
  7. Realiza el seguimiento de la recarga en tiempo real. Podrás ver la duración de la carga, el costo por kWh y la tarjeta de la cual se debitará el cobro.
  8. Una vez finalice la carga te dirá el costo total y recibirás un comprobante.

 

Seguiremos impulsando la movilidad eléctrica en el país a través de soluciones innovadoras y amigables con el medio ambiente. Conoce más sobre los puntos de recarga.