En Colombia la adquisición de vehículos cero emisiones ha tomado fuerza en los últimos años, tanto que ha alcanzado hitos históricos. Según el último reporte de Fenalco, durante el 2024 se matricularon 9.178 vehículos eléctricos en el país, lo que podría equivaler a un crecimiento del 150% en comparación a las unidades registradas durante el 2023. En este contexto, nace la primera red de cargadores públicos para vehículos eléctricos en Bogotá. Te contamos en qué consiste esta iniciativa y el papel que desempeñamos desde Enel X.
Particularmente, la capital colombiana ha mostrado importantes avances en movilidad eléctrica particular. Esto se debe principalmente a la necesidad de adoptar tecnologías amigables con el medio ambiente que permitan bajar los niveles de dióxido de carbono y la contaminación auditiva. Un impulso clave para esta transición ha sido la Ley 1964 de 2019, que promueve el uso de vehículos eléctricos en el país mediante incentivos como beneficios tributarios, acceso preferencial a parqueaderos y exenciones de pico y placa, lo que ha motivado tanto a ciudadanos como a empresas a sumarse al cambio.
Según el Registro Distrital Automotor de Bogotá (con corte al 11 de diciembre de 2023), en la ciudad hay 6.822 vehículos eléctricos, entre automóviles, camionetas, motocicletas, camiones, buses, entre otros.
Teniendo en cuenta este panorama, es necesario ofrecer a la ciudadanía una infraestructura que siga impulsando el cambio a la movilidad sostenible y nos permita avanzar en la meta de transición energética.