Porque hay proyectos de inversión (edificios, data centers, extracción áridos, entre otros) que han sido evaluados en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y que debido a su magnitud, superan el límite de emisión anual establecido en la Región Metropolitana, y en consecuencia, su aprobación queda condicionada a compesar esas emisiones, pero en un 120%, y uno de esos mecanismos de compensación, es la sustitución de calefactores a leña, por otros más limpios y eficientes con el medio ambiente.
Descontaminando el planeta
Como Enel X creemos que cualquiera puede contribuir a descontaminar el planeta. Es por eso que estamos trabajando arduamente para cambiar estufas a leña por equipos de aire acondicionado inverter de forma totalmente gratuita en colaboración con empresas del sector privado. ¿El objetivo? reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático, gracias al cambio de estufas a leña por equipos de climatización con tecnología de punta que permitan reducir la contaminación y mejorar la salud y la calidad de vida de la comunidad.
¿Por qué es gratis?


¿Quienes pueden postular?
Lo mejor de este proyecto es que no excluye a nadie, todos los que tienen estufas a leña, pueden postular. Posterior a la postulación, se realiza una revisión técnica para asegurar la factibilidad de cada vivienda.
¿Cuáles son las comunas que pueden postular?
Estas son las comunas: Colina, Lampa, Til Til, Peñaflor, Talagante, Calera de Tango, El Monte, Buin, Padre Hurtado, María Pinto, Curacaví, Melipilla, Pirque, San José de Maipo, Isla de Maipo y Paine, Quilpue, Talca.


Las ventajas del aire acondicionado inverter
Alta eficiencia energética, por su tecnología inverter, que en simples palabras utiliza la energía contenida en el aire ambiente para entregar frío y calor, dependiendo de la estación del año. Comparado con cualquier otra tecnología se convierte en la más económica.