El mundo está cambiando, y con ello, las necesidades de quienes lo habitamos. Hoy, el 50% de la población mundial vive en urbes, tendencia que cada día va en aumento.
Y este crecimiento de las ciudades conlleva un importante desafío: Anticipar temas y problemáticas que necesitarán de una respuesta rápida y efectiva.
Por eso, Enel Chile se unió al proyecto ya realizado por Enel en Génova y Bari, Italia; Barcelona y Málaga, España; y Búzios en Brasil, dando vida a Smartcity Santiago, el primer prototipo de ciudad inteligente de Chile.
En este ejemplar de ciudad, las personas pueden interactuar con diferentes elementos urbanos innovadores y tecnologías que contribuyen a la eficiencia energética.
El futuro es ahora, por eso, con Smartcity se busca optimizar el rendimiento energético e incentivar la utilización de energías renovables no convencionales, poniendo las diferentes innovaciones a prueba en las actividades del día a día.
Soluciones
Smartcity se crea con el fin de resolver las crecientes necesidades del mundo en cuanto a urbanización. Así, se van integrando diferentes tecnologías de última generación que van optimizando la producción de energía. Lo anterior, por medio de recursos renovables y su utilización de manera inteligente.
La Smart Grid es una de ellas. Este importante avance permite que la energía eléctrica sea administrada de manera inteligente dentro de este modelo de ciudad. Un aporte funcional y eficiente para nuestras ciudades de hoy y del futuro.
La integración de la Domótica es otra de las soluciones que propone la Smartcity, tecnología pensada no sólo en el uso de la tecnología, sino también al servicio de la comodidad y seguridad de la ciudadanía.
Con ella es posible una gestión eficiente del uso de la energía de forma remota. Es decir, con un único dispositivo, las personas pueden controlar desde la iluminación, temperatura, comunicaciones hasta la seguridad de un espacio.
Bajo la misma línea está la instalación de medidores inteligentes, los que permiten obtener información bidireccional, es decir, tanto el cliente como la empresa podrán obtener datos de consumo, optimizando el funcionamiento del servicio entregado.
En cuanto a seguridad, la tecnología está aplicada en la video vigilancia de esta ciudad tipo, donde se propone un sistema moderno y eficiente al servicio de las personas.
Y como en toda ciudad, el transporte es un punto central que también es considerado en esta ciudad inteligente, la que cuenta con un cargador de vehículos eléctricos. La propuesta es instalar la movilidad eléctrica como solución, potenciando vehículos que sean menos contaminantes, más económicos e igual de eficientes.
Así, la tecnología y la explotación de recursos limpios se vuelven protagonistas en este proyecto, donde se potencia la idea de que los recursos renovables son actualmente la mejor vía para el desarrollo sustentable de nuestras urbes.
Energías renovables
Las energías renovables consisten en el aprovechamiento de recursos y materiales que provienen del medio ambiente. Mediante diversas tecnologías se aprovechan estos recursos, que son considerados virtualmente inagotables y dan origen a las energías solar (radiación), mareomotriz (las mareas), el viento (eólica) y la energía hidroeléctrica (corrientes de agua). Al invertir en su desarrollo es un aporte para reducir las emanaciones de CO2 y Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Actualmente, la contaminación es un problema, la explotación de estos recursos limpios vuelve a ser protagonista en el campo de la innovación energética. Los recursos renovables son considerados en la actualidad como la mejor vía para el desarrollo de la sustentabilidad.