Primer edificio con fachada fotovoltaica en Chile

Cada día los materiales que componen las fachadas de los grandes edificios están variando en sus materiales y componentes. Aprovechar la amplia superficie del frontis de un edificio para instalar placas solares es una opción que agrega tanto beneficios económicos, como energéticos y medioambientales.
Las fachadas solares integran células fotovoltaicas que pasan a ser una alternativa sostenible de energía, haciendo interesante la introducción de estas fachadas en cualquier proyecto nuevo o de renovación, siendo una innovadora tecnología, tanto estética como ambiental.
La electricidad generada por su instalación puede ser directamente vertida a la red, por lo tanto comercializada a los grandes distribuidores, o ser empleada en el autoconsumo del edificio. Por otro lado, la medida de instalar una envolvente térmica pueden derivar en un ahorro entre 25.40% de la energía consumida en un edificio.
Proyecto Edificio Nueva Cordova
Como Enel X tenemos un gran desafío y es la instalación de ésta gran fachada. La instalación estará compuesta por 476 módulos fotovoltaicos monocristalinos sin marco, con una potencia total 138,04 kWp, 4 inversores sin transformador y un sistema de fachada serie Schüco SCC 60.
La torre contará con tecnología de punta y será el primer edificio en Chile de esta escala en implementar fachadas solares fotovoltaicas para la generación de energía eléctrica, además de estaciones de recarga de autos, bicicletas eléctricas y más.
Las nuevas tecnologías y nuevos usos de energía ya están siendo aplicadas y funcionando a la perfección ¡El mundo ya está cambiando, solo falta tu participación!
Si te interesó este proyecto y quieres contar con nuestra asesoría experta, ingresa aquí y el equipo de Enel X se pondrá en contacto contigo lo antes posible.