La revolución de los buses no está cambiando solo las calles de Santiago, pues la llegada de estos vehículos al transporte público eléctricos ha obligado a implementar nuevos servicios y lugares con una nueva cara que nos pone a la vanguardia de la tecnología y la innovación en el continente.
Pudahuel y Peñalolén, ya cuentan con paraderos inteligentes, que integra nuevas tecnologías, paneles informativos, cámaras que recopilan información de los recorridos, tótem validador de carga remota Bip! y un sistema piloto de reconocimiento biométrico.
¡Una combinación buenísima! Mientras esperas a que llegue el transporte público, puedes estar en contacto con el mundo online. Muchas de las paradas de buses de Santiago, producen electricidad solar y también ofrecen conectividad Wi-Fi.
Hoy en día son 40 paraderos, los que tienen una serie de servicios nuevos en beneficio a los usuarios: iluminación LED, estacionamiento de bicicletas, pantallas informativas, puertos USB y paneles solares.
Los paraderos solares funcionan con un sistema de baterías de ciclo profundo que acumulan la energía cosechada durante las horas del día y un sistema de iluminación eficiente del tipo LED que se ubica en el techo del refugio, iluminando directamente la zona de espera.