
Derretimiento de glaciares, erosión costera, fenómenos extremos como sequía, incendios, inundaciones y aumento de agua. Los impactos del calentamiento global inducido por el ser humano se están volviendo visibles para todos. Las emisiones de dióxido de carbono, causadas por la contaminación han causado que la temperatura promedio alcance casi 1 grado (° C) por encima de los niveles preindustriales. Si no se toman medidas rápidamente, corremos el riesgo de un efecto dominó: El aumento de la temperatura promedio aumentaría la demanda mundial de energía y por lo tanto el aumento del consumo aumentaría el nivel de emisiones contaminantes. Esto amplificaría la emergencia climática.
La palabra clave: Flexibilidad
Gracias a la digitalización, en Enel X podemos garantizar al sistema energético, máxima flexibilidad. Tanto a la demanda como a la oferta, lo que respalda una expansión cada vez mayor de las energías renovables. El uso integrado de redes inteligentes, medidores inteligentes, sensores y sistemas de gestión como el Utility Bill Management (UBM), hace posible prever la producción diaria de energía incluso de fuentes impredecibles, como la solar. Además, estos sistemas permiten estimar más fácilmente las necesidades de energía, equilibrando así la demanda y la oferta, y haciendo que todo el proceso sea más fluido.