
Para consolidar este avance resulta necesario avanzar en un marco regulatorio que entregue certeza al desarrollo de la movilidad eléctrica, por lo que el proyecto de Ley de Eficiencia Energética que se tramita en el Congreso, donde se incorporan estándares para este tipo de vehículos, es de vital importancia.
Acuerdo por la electromovilidad
El acuerdo "Comprometidos por la Electromovilidad", pactado en el 2019, compromete la instalación de puntos de carga para autos eléctricos en sus propias dependencias. Entre los firmantes hay empresas automotoras, de retail, inmobiliarias, hoteles, industrias e instituciones académicas que respaldan esta iniciativa. Se trata de un esfuerzo público privado inédito cuya finalidad es masificar la movilidad eléctrica en Chile.
"Entendiendo que la masificación de la movilidad eléctrica es un compromiso país, en Enel X hemos asumido ser protagonistas de este desafío, invitando a distintas marcas, instituciones e industrias a sumarse a un acuerdo que nos permita trabajar juntos, tanto desde el sector público como privado, en la descarbonizacion del transporte y la descontaminación de nuestras ciudades".
Karla Zapata
Gerente general de Enel X Chile
La primera etapa de implementación de los nuevos puntos de carga se inició en 2019 en la Región Metropolitana, que concentra la mayor demanda, y continuó en algunas ciudades del sur del país como Concepción, Temuco y Chillán, además del tramo Santiago – Los Vilos, de la Ruta 5 Norte.
Tecnología
Nuestro plan se basa en soluciones de carga inteligente y tiene como objetivo atender las diferentes necesidades de los clientes mediante tecnologías que permiten cargar la batería del vehículo a distintas velocidades y en diversos lugares. Estas son soluciones modulares, escalables y llave en mano diseñadas para particulares, empresas e instituciones, que incluye puntos de carga rápida de 22kW, puntos de carga multiestandar de 50kW y puntos de carga ultrarrápidos de 350kW.
Los tipos de cargadores previstos para el plan son:
- JuiceBox. Carga hasta 22kW que se instalará en diferentes malls, strip centers, supermercados, parkings.
- JuicePole. Cuenta con dos tomas de carga a 22kW e irán instaladas en lugares públicos como plazas, aeropuertos, clínicas, estacionamientos.
- JuicePump. Carga multi estándar con tres tipos de conectores con cargas de hasta 50kW, que se instalarán en puntos estratégicos para realizar cargas rápidas, como por ejemplo en autopistas.
- Enel X Station. Estación de carga ultra rápida con 4 cargadores de hasta 350kW.
En suma, la movilidad eléctrica ha llegado para quedarse y marcará el futuro del transporte. Un transporte más eficiente, amigable con el medio ambiente y sostenible.
Si te interesan los proyectos relacionados a la electromovilidad, ingresa aquí y el equipo de Enel X se pondrá en contacto contigo lo antes posible.