4. RETIE protege tu capital
Para ilustrar este punto, piensa en un centro médico de tercer nivel que incumple con la norma al no tener un sistema de protección contra descargas atmosféricas. Principalmente, este “hospital X” pone en riesgo la vida y la integridad de las personas que hacen presencia en el lugar, pero también se expone a perder dinero si una descarga atmosférica causa daños en el sistema eléctrico y en sus equipos.
Por otra parte, si este “hospital X” no cuenta con la certificación y es solicitada por el ente regulador -en el mejor de los casos, antes de que ocurra un incidente-, recae sobre este una sanción.
Lee también: Descargas atmosféricas: ¿hay razón para temerles?
5. Optimiza el rendimiento de tus instalaciones eléctricas.
Sin desacreditar su importancia en el objetivo de garantizar la seguridad de todos los seres vivos y del medio ambiente, realizar las labores de seguimiento que exige el RETIE para la certificación también permite anticipar daños en los sistemas eléctricos, como sobrecargas o cortocircuitos, y tomar medidas correctivas a tiempo.
En ese sentido, en Enel X, no solo acompañamos el proceso de certificación inicial, también apoyamos el diagnóstico y la ejecución de los trabajos para que tus instalaciones eléctricas funcionen adecuadamente, y así eliminar cualquier riesgo en las mismas.
Como ves, se necesita más que un diseño para llevar a cabo un proyecto de energía, y la responsabilidad no finaliza con la obtención de la certificación RETIE. Si requieres verificar cómo se encuentran tus instalaciones e implementar las mejoras correspondientes puedes hacerlo de la mano de Enel X.