Tras la firma de un acuerdo entre Enel X, Edesur y autoridades de la municipalidad de Lanús, estamos instalando un total de 6.000 luminarias LED que mejorarán las condiciones de iluminación, seguridad y eficiencia energética.
El proyecto abarca diferentes zonas de la municipalidad, donde se requiere tanto la instalación desde cero como el recambio de artefactos obsoletos.
Las cuadrillas se encuentran ahora trabajando en Villa Caraza, área próxima al Riachuelo, para mejorar la iluminación de toda la zona.
El objetivo principal de este plan es instalar por primera vez o realizar el recambio de las luminarias LED que están fuera de servicio para completar el parque a un 100% de artefactos inteligentes.
De sodio a LED inteligente
“Con esta acción nos aseguramos darle más seguridad al vecino y completar el plan de expansión del Municipio hasta llegar a ser 100% LED”, aseguró Luciano Imperiale, responsable de Negocios de Gobierno Enel X/Edesur.
Resaltó que este es un trabajo conjunto con el SEMAP (Servicio Municipal de Alumbrado Público), a cargo de Ricardo Rij, director general de Iluminación y Redes Urbanas, oficina desde la cual existe un enorme compromiso para garantizar la eficiencia energética en el alumbrado público.
Juan Erize, country manager de Enel X Argentina, resaltó la conveniencia de instalar este tipo de tecnología, que a futuro es fácilmente integrable a la telegestión. “Hacer recambio de luminarias de sodio a LED es un gran paso, pero si además estas luminarias LED son fácilmente integrables, en un futuro, a la telegestión es un hito, puesto que ésta última significa más tecnología en cuanto a monitoreo y mantenimiento de los equipos, además de que pueden ser controlados en remoto, lo que redunda en mayor seguridad de las personas en ciudades cada vez más inteligentes”, destacó.
Con esta acción, Enel X avanza hacia la iluminación inteligente, contribuyendo a la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente, en línea con el objetivo de carbono neutral para el 2050.