En Chile la revolución eléctrica viaja en bus. El País tiene el número más alto de buses eléctricos de toda América Latina, y es el segundo en el mundo. Los primeros 100 buses eléctricos que fueron integrados en la red de transporte público de la ciudad de Santiago, han sido presentados el 13 de diciembre en el parque O’Higgins y recorrerán las calles utilizando el moderno corredor eléctrico en la Avenida Grecia.
Los primeros vehículos de transporte publico 100% eléctricos, nacen desde la colaboración entre Enel X, el productor de vehículos eléctricos, BYD Chile, y la empresa chilena de transporte público, Metbus. La infraestructura, tecnológicamente avanzada, representa una verdadera revolución para la movilidad chilena, que de hecho empieza su transformación hacia el transporte público a cero emisiones de carbono. Los buses ecológicos producidos por BYD serán inmediatamente operativos, con la inauguración del corredor eléctrico de la Avenida Grecia, por la que circularán buses de 12 metros y con una capacidad de 81 pasajeros cada uno, conectando cinco puntos de la Región metropolitana de Santiago.
Una revolución verde única en el mundo, la que viajara en los nuevos buses chilenos. Esto implicará no solo un significativo ahorro energético, porque los buses eléctricos consumirán el 70% menos de sus predecesores, sino también una innovación tecnológica única en la gestión inteligente del cargo, que controla y optimiza la alimentación de los vehículos.
Los terminales, en el distrito de Peñalolén y de Maipú, son un símbolo de sostenibilidad y digitalización gracias a los 63 y 67 puntos de recarga para bus eléctricos respectivamente y un estacionamiento con paneles fotovoltaicos que, generando energía limpia directamente a través del sol, permiten contribuir a la demanda energética necesaria para cargar las baterías y para el funcionamiento de la infraestructura.