Del UBM (Utility Bill Management) al Energy Exchange hasta el EMS (Energy Management System): Enel X, a través de sus plataformas digitales inteligentes, ayuda a los clientes a comprender, optimizar y gestionar su consumo energético de forma eficiente y sostenible
Publicado martes, 27 agosto 2019
Sostenibilidad, eficiencia, digitalización y flexibilidad. Son estas las palabras clave para comprender la transformación en curso en el sector energético. Una revolución que está cambiando los paradigmas tradicionales bajo el impulso de la lucha al cambio climático. La electricidad es el vector energético más eficiente, sostenible y competitivo para afrontar algunos de los retos más difíciles de nuestro tiempo: la descarbonización de la economía, la reducción de la contaminación de las ciudades, la eficiencia energética en el transporte y los edificios y la digitalización de las redes.
Antes de 2050, la demanda de electricidad, a nivel global, crecerá en más del 62 %, las inversiones en la digitalización en el sector aumentarán un 40 % desde ahora hasta 2025, mientras que en 2050 la capacidad productiva para suministrar servicios de flexibilidad al sistema representará un 15 % del total de la cominación energética (fuente BNEF).
Las fuentes renovables, la potenciación del consumidor y las nuevas plataformas digitales constituyen unos aliados preciosos en el camino hacia la descarbonización y las empresas desempeñan un papel fundamental en esta revolución. Mientras que la transición energética pone en tela de juicio los tradicionales modelos comerciales de las empresas de servicios, la innovación y las soluciones digitales brindan la oportunidad de gestionar tal complejidad. Enel X, cuya misión es ayudar a sus clientes a aprovechar la tecnología para transformar la energía en nuevas oportunidades, propone un asesoramiento personalizado y hecho a medida, para optimizar la gestión de la energía: comprender el gasto energético, optimizar el consumo y generar valor para los clientes.
La global product line e-Industries de Enel X pone a disposición de sus clientes comerciales e industriales una amplia gama de servicios. Además de soluciones de flexibilidad, generación distribuida y realización de soluciones independientes de la red, entre otros, ofrece a sus clientes servicios de asesoramiento y optimización energética a través de herramientas digitales innovadoras. Entre dichas soluciones se encuentra la plataforma UBM (Utility Bill Management), que permite centralizar, analizar, procesar y convalidar todos los recibos de los clientes (energía, agua, gas y residuos); los servicios de Asesoramiento Energético (Energy Consulting) para plantear una estrategia sostenible, identificar nuevas oportunidades y gestionar el riesgo operativo; la nueva plataforma EMS (Energy Management System), que monitoriza el consumo energético en tiempo real y, por último, las propuestas de Energy Efficiency como, por ejemplo, el control a distancia.
UBM es un servicio completo de gestión de clientes que Enel X realiza a través de un software aplicado a una plataforma intuitiva fácilmente utilizable con todo tipo de dispositivo. Además de una gestión centralizada de las facturas eficiente, la plataforma cuenta con decenas de funcionalidades y una síntesis del consumo del cliente en cada portal. Enel X recibe directamente de los proveedores los recibos de luz, agua, gas y residuos de sus clientes, controla su exactitud y, tras comprobar la presencia de errores, realiza el pago a los proveedores. Una vez recibido, el recibo se procesa a través de un diligente control que comprueba todos los datos. Los recibos que no pasan este proceso de validación se verifican y corrigen directamente con el proveedor por cuenta del cliente. Los datos de las facturas que el sistema reconoce como correctas se registran en la plataforma UBM que procesa el archivo de los pagos.
Además, en algunas localidades, ya está presente el servicio denominado “Bill Pay”, que permite que Enel X se ocupe directamente del pago de la factura por cuenta del cliente. Gracias a UBM, Enel X es capaz de centralizar, elaborar, procesar y convalidar de forma automática todos los recibos del cliente eliminando el proceso manual para miles de facturas todos los años en todos los países.
El valor añadido de la plataforma estriba seguramente en la gestión y administración. UBM genera análisis de benchmark e informes de comparación de costes portal por portal, para uso interno y externo, que dan mayor visibilidad y transparencia a la forma en que el cliente utiliza los servicios e identifican las oportunidades de reducción del coste de la energía. El software incluso no deja de ser escrupulosamente ecológico, como demuestran las herramientas de análisis e información de todos los indicadores y los objetivos de sostenibilidad. En definitiva, UBM garantiza una mejor planificación operativa y permite alcanzar una gran eficiencia identificando valores de consumo anómalos e indicando oportunidades para mejorar las prestaciones energéticas de los edificios del cliente.
En la actualidad, la plataforma está disponible en 104 países y gestiona un gasto anual de 5.550 millones de dólares para unos 90.000 puntos de suministro y 1,4 millones de facturas al año.
Gracias al servicio de Asesoramiento Energético, Enel X ayuda a los clientes a analizar y gestionar de forma correcta cinco aspectos fundamentales de su gasto energético:
Para cada uno de estos aspectos, Enel X es capaz de facilitar un apoyo adecuado a través de la plataforma Energy Exchange que procesa la enorme cantidad de datos recopilados y agregados en las otras plataformas digitales de Enel X (UBM y EMS).
Concretamente, los servicios ofrecidos son los siguientes:
Hasta la fecha, Enel X apoya a más de 200 clientes, a los que asiste en más de 3.000 portales en 19 países, orientándolos hacia usos energéticos conscientes y sostenibles.
EMS (Energy Management System) es un software que recopila los datos de consumo procedentes de todos los aparatos del cliente, los procesa generando un análisis de benchmark y sugiere las actuaciones más eficaces y eficientes para la optimización energética. EMS brinda un control constante, en tiempo real, de muchos portales, y realiza informes detallados sobre los problemas encontrados y las causas de un consumo no eficiente. La plataforma notifica en tiempo real por correo electrónico o SMS si registra un consumo mayor o menor con respecto a un nivel preestablecido. El software puede identificar y sugerir automáticamente al cliente cómo solucionar el problema para optimizar el consumo y el gasto energético.
Para completar su oferta digital, Enel X ofrece también soluciones de gestión a control remoto de aparatos como las bombas de calor. El control remoto de los sistemas de climatización representa un ejemplo típico de cómo los clientes comerciales e industriales pueden beneficiarse de un experto de mercado que se compromete a conseguir un ahorro energético seguro, aprovechando soluciones digitales. Enel X, a través de las soluciones de control remoto puede valorar los activos de los clientes garantizando ahorro y atenuándoles la gestión operativa.
Enel X se propone como un socio y un punto de referencia en todos los aspectos energéticos para sus clientes. Gracias a la utilización de software y plataformas digitales, la empresa ofrece una amplia gama de servicios que facilitan la gestión de todos los consumos energéticos de los clientes y orientan hacia conductas sostenibles y circulares que promuevan la utilización de energías renovables y soluciones para la reducción de las emisiones de anhídrido carbónico.
Contenidos relacionados
Idioma
Este sitio utiliza cookies técnicas y similares para mejorar su navegación. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.