La multinacional Kimberly-Clark, presente en 175 países del mundo con las marcas Kleenex, Scott, Huggies, Pull-Ups, Kotex y Depend, ocupa una posición puntera en más de 80 naciones gracias al facial tissue, un pañuelo desechable que reproduce la sensación del tejido sobre la piel. En el establecimiento canadiense de Huntsville, Ontario, la producción dedica 24 horas al día y 7 días por semana a procesar y doblar el tejido que se emplea para realizar los productos distintivos de la empresa, como Kleenex Facial Tissue, Kleenex Pocket Pack y Scott 1000 Bath Tissue.
Kimberly-Clark reduce los costes y mejora las prestaciones
La solución EMS (Energy management System) de EnerNOC —sociedad del Grupo Enel líder en la gestión energética inteligente— y la participación en el programa de gestión activa de la demanda OPA DR3 han guiado a la fábrica Kimberly-Clark hacia un camino de mejora en su eficiencia energética que representa una síntesis perfecta de innovación, beneficios y sostenibilidad. De la recepción de pagos regulares que pueden ser reintroducidos en la infraestructura de la instalación a la organización del flujo de trabajo y de las actividades de mantenimiento, pasando por una participación responsable en la red eléctrica de Ontario, la gestión activa de la demanda convierte al establecimiento de Hunstville en una empresa altamente competitiva.
En 2010 la fábrica canadiense aceptó el desafío de aumentar su eficiencia energética reduciendo de 500 MW los consumos de la instalación con un programa de Energy Intelligence diseñado a la medida. Durante una inspección, EnerNOC estimó que la instalación podía reducir su potencia pasando de 7 MW a 5 MW. A raíz de dos logradísimos lanzamientos experimentales del proceso de gestión activa de la demanda, la compañía papelera de Huntsville descubrió que, en realidad, la estimación de 5 MW era verdaderamente prudente y que toda la maquinaria del tisú podía permanecer apagada durante una operación de 4 horas absorbiendo de la red un total de 5,3 MW. Así, gracias a la solución EMS de EnerNOC, el establecimiento papelero ha podido desarrollar un sistema de producción en el que las operaciones de empaquetado se llevan a cabo sin interrupciones, incluso cuando la máquina del tisú se encuentra inactiva.
La cultura de la flexibilidad con el despacho con gestión activa de la demanda
Ahorro en los consumos, pero también ergonomía. En Huntsville, la inactividad del proceso productivo se convierte en el momento oportuno para efectuar el mantenimiento estándar de la maquinaria. En efecto, la instalación de producción de Ontario aprovecha las 4 horas de pausa inteligente para ocuparse de la máquina de tisú, eje central de todo el proceso productivo. Realizando esta operación durante el despacho con gestión activa de la demanda, Kimberly-Clark no solo alarga la vida de su costoso equipamiento, sino que también ahorra en los salarios.