Gestión energética empresarial: las buenas prácticas de Enel X dan la vuelta al mundo
Un servicio digital innovador, dedicado a los clientes multisitio B2B (Business-to-Business), diseñado a medida para optimizar el consumo y ofrecer informes personalizados. Se llama SGEf (Servicio de Gestión Eficiente) y está basado en una plataforma innovadora, ahora disponible también en Perú 24 horas al día, 7 días a la semana.
Públicado el 7 Enero 2019

Un servicio digital innovador, dedicado a los clientes multisitio B2B (Business-to-Business), diseñado a medida para optimizar el consumo y ofrecer informes personalizados. Se llama SGEf (Servicio de Gestión Eficiente) y está basado en una plataforma innovadora, ahora disponible también en Perú 24 horas al día, 7 días a la semana.
Una única plataforma a través de la cual el cliente podrá gestionar las facturas eléctricas, comprobar el consumo y los costes, limitar el nivel de energía reactiva y reducir la carga de trabajo administrativo. Además, los clientes podrán contar con un número gratuito de atención telefónica, con un coordinador personal siempre disponible.
Tras estrenarse en Chile y Colombia, el servicio llega ahora al mercado andino – a raíz del éxito que obtuvo en España el servicio análogo SGP (Servicio de Gestión Preferente) – y apuesta por alcanzar Argentina, Brasil y Rumanía antes del mes de julio. SGEf es el primer servicio de B2B disponible en la categoría “energy advisory” (asesoramiento energético), en consonancia con la estrategia “Energy as a service” (energía como servicio) de Enel X.
Se trata de un ejemplo de buena práctica que surge gracias a la colaboración sinérgica del equipo global e-Industries de Enel X en los diversos países implicados, con el apoyo de Enel X Digital Lab, lista para exportarse a todo el mundo. Porque hoy en día el negocio es inteligente solo si confiamos en servicios inteligentes, que actúen en el paradigma de la eficiencia energética y de la sostenibilidad ambiental.