La iluminación eléctrica es un factor importante no solo para crear ambientes acogedores, sino para proporcionar seguridad, salud y asegurar la productividad de las personas.
De hecho, los niveles ideales de iluminación y la correcta ubicación de las fuentes de luz pueden hacer maravillas a la hora de prevenir el cansancio, el desarrollo de problemas visuales, e incluso puede mejorar la motivación de las personas que se encuentran en ese lugar.
Pero aunque no lo creas, es bastante común que hagamos un uso ineficiente de la energía e incluso que la derrochemos sin saber. Esto puede ocurrir más que todo por desconocimiento, e incluso por malas prácticas que abarcan desde el uso de tecnología obsoleta, hasta niveles de luz incorrectos.
Es por todo esto que te invitamos a hacerte 10 preguntas que te permitirán darte cuenta si estás haciendo un uso eficiente de la energía:
- ¿Has consultado tus facturas de energía y verificado si hay incrementos?
- ¿Conoces cuál es el consumo en iluminación?
- ¿Conoces algo de eficiencia energética e iluminación eficiente?
- ¿Quedan luces encendidas aunque no haya nadie en el lugar?
- ¿Los equipos que no se están utilizando quedan encendidos igual?
- ¿Sabes lo que es la tecnología LED?
- ¿Las luces suelen parpadear o ser intermitentes en algunas áreas?
- ¿Siente que hay sitios muy oscuros o excesivamente iluminados?
- ¿Tiene sensores de movimiento para encender y apagar las luces?
- ¿Sabes si las personas están padeciendo de fatiga visual?
Recuerda que estar al tanto de tu consumo y el uso de la iluminación es muy importante para incrementar la productividad, aprovechar mejor los recursos y evitar sobre costos en la factura de energía.
Planificando el uso de la energía
No todos los espacios y actividades tienen las mismas necesidades de iluminación, por eso a la hora de iluminar debes determinar qué actividades se realizarán ahí y durante cuánto tiempo.
Si por ejemplo estuviéramos hablando de tu empresa, debes tener en cuenta la orientación de los puestos de trabajo con relación a las fuentes de luz eléctrica y si existe iluminación exterior a través de ventanas, porque de ser así debes combinar ambas. Sin embargo no es recomendable que la luz solar llegue directamente a los puestos de trabajo porque provocan reflejos molestos y puede deslumbrar.
Si tienes dudas con respecto a tu consumo energético y de cómo mejorar la iluminación de tus espacios, en Enel X te podemos asesorar en todo lo que necesites, ingresa aquí y conoce más.