Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha decretada en 1974 y que busca concientizar sobre la importancia de los problemas ambientales. En el marco de esta fecha, es importante señalar que la industria requiere volverse más sustentable y que las empresas necesitan convertir sus operaciones en procesos más ‘verdes’ con el fin de reducir el impacto ambiental que generan.
La contaminación industrial tiene distintas repercusiones entre las que destaca el cambio climático, un desafío que pone en riesgo la salud, la seguridad alimentaria y energética, así como el acceso al agua de millones de personas en Latinoamérica y el mundo.
Existen distintas maneras en las que la inteligencia digital ha aportado para conseguir esos objetivos. Es decir, mediante la gestión de datos en tiempo real, los operadores tienen una visión completa y ampliada de lo que sucede al interior de la organización y pueden anticiparse a fallas o errores que puedan generar daños irremediables o incumplimientos regulatorios en el futuro.
Un ejemplo de ésto es la plataforma UBM, que ofrecemos a distintas empresas. La plataforma UBM (por sus siglas en inglés Utility Bill Management) permite analizar las facturas con más de veinte controles distintos para desvelar las posibles anomalías en la contabilización de los consumos.
Pero, ¿cómo es posible desarrollar un software inteligente, capaz de detectar cargos erróneos con la misma precisión en facturas emitidas en diferentes países y donde las tarificaciones son tan distintas entre sí?
La herramienta de gestión inteligente UBM es compatible con un gran número de estándares tarifarios, el más alto entre todas las plataformas de gestión presentes actualmente en el mercado mundial, que garantiza análisis de alta eficiencia a todos sus usuarios, independientemente de su posición geográfica.
Las empresas e industrias aún están a tiempo para tomar acciones y apoyarse de la tecnología para reducir las emisiones y los gases de efecto invernadero. El camino aún es largo, pero la adopción de este tipo de soluciones es cada vez más común y se han convertido en una necesidad para las operaciones cotidianas de las industrias en distintos niveles.