
La transición energética desde los combustibles fósiles hacia el uso de energía proveniente de fuentes con menores o nulas emisiones de gases de efecto invernadero y renovables, es un fenómeno que está transformando a nuestras ciudades, a nuestro sector productivo y también nuestras costumbres y estilo de vida.
En la Agencia de Sostenibilidad Energética, conocen muy bien el concepto de transición energética, siendo ellos un gran ejemplo en cuánto a proyectos relacionados al tema.
¿Cuál fue el proyecto ejecutado por Enel X?
La ejecución de este proyecto, en la Comuna de Providencia, consistió en la implementación de un tablero general, para la conexión de un cargador pionero en Latinoamérica y un sistema fotovoltaico on grid cuya potencia instalada es de 3 kWp.
Cargador V2G
Respecto al sistema V2G, este permite cargar la batería de un auto eléctrico, al igual que un cargador convencional, pero además permite extraer energía desde la batería del auto eléctrico para que ésta sea utilizada por la fuente de consumo más cercana, en este caso para alimentar los consumos eléctricos de las oficinas de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
En el mediano plazo esta tecnología buscará otorgarles a los vehículos eléctricos una funcionalidad adicional, particularmente a nivel de flotas, que es la de gestionar la energía por consumir, o potencialmente la entregable a la red, otorgando así un respaldo que provea un servicio de flexibilidad a la red eléctrica.
En teoría la batería podría complementar la energía entregada durante el día por el sistema solar, o durante horas peak contribuir como fuente de generación, e incluso, ya sea por una señal de precio, o por una necesidad mayor, ser un potencial respaldo ante una falla.
Ignacio Santelices - Director Ejecutivo
Agencia Sostenibilidad Energética
Junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, estamos trabajando en más proyectos para que en conjunto, potenciemos energías más limpias y eficientes para la comunidad.