La electromovilidad llegó a Chile de la mano de Enel X. Y es que hoy,
viajar en un bus silencioso, con aire acondicionado, que se desliza
suavemente por las calles, que no contamina y que además provee a sus
pasajeros de wifi, cargadores y comodidad, ya no es un sueño. Desde
octubre de este año, más de mil pasajeros diarios han disfrutado de
estos beneficios, al viajar por el primer electrocorredor de América
Latina, ubicado en Avenida Grecia, en Santiago.
Este privilegio
que aún es de pocos, llegará a muchos más cuando a fines de año
comiencen a circular por Santiago los 100 buses que la alianza de Enel
X, MetBus y BYD, traerán a la capital y que convertirán al Transantiago
en el primer sistema de transporte público del continente en contar con
100 buses eléctricos. El objetivo de esta revolucionaria iniciativa es
reducir las emisiones de carbono en la ciudad de Santiago y mejorar la
calidad de vida de millones de personas.
Sigue la corriente con nuevos paraderos y terminales
La
revolución de los buses no está cambiando solo las calles de Santiago,
pues la llegada de estos vehículos de transporte público eléctricos ha
obligado a implementar nuevos servicios y lugares con una nueva cara que
nos pone a la vanguardia de la tecnología y la innovación en el
continente.
En Pudahuel se inauguró el primer paradero
inteligente que integra nuevas tecnologías para evitar la evasión,
paneles informativos con la llegada estimada de buses, cámaras que
recopilan información de los recorridos, tótem validador de carga remota
Bip! y un sistema piloto de reconocimiento biométrico.
Peñalolén
y Maipú han dado un giro con sus nuevos electroterminales, que llegaron
para reemplazar a los antiguos terminales con lugares amplios, limpios y
cómodos, donde los choferes podrán recargar sus buses con energía
eléctrica y descansar. La inversión en ellos fue de aproximadamente US$5
millones.
"Impulsamos decididamente la movilidad eléctrica,
basada en una energía limpia, eficiente y de menor precio en comparación
con otros combustibles. La electromovilidad es la tecnología del
presente y del futuro, demostrando su aplicabilidad, competitividad y
potencial de masificación en Chile, aportando a la economía de los
usuarios y a la descontaminación de la ciudad", explica Karla Zapata,
gerente de Enel X Chile.
Mejores buses, mejores pasajeros
Se
calcula que hoy son más de 250 mil los pasajeros que han utilizado los
buses eléctricos, en comunas como Lo Prado, Estación Central, Santiago,
Ñuñoa, Peñalolén y Providencia. Ellos conocen, destacan y valoran las
ventajas de un transporte cero emisiones y que ha cambiado la forma de
movilizarse en la capital de Chile.