Hoy, el avance tecnológico permite alcanzar soluciones que se adaptan a las necesidades de cada industria, comercio u hogar. Calentar el agua con bombas de calor; climatizar ambientes con aire acondicionado, que además de calor en invierno entregan frío en verano; generar la propia energía con paneles fotovoltaicos; e incluso satisfacer las necesidades de transporte a través de la movilidad eléctrica, ya es una realidad. Este tipo de proyectos, que tienen como base el uso eficiente de la energía, cuentan con el beneficio y el atractivo de poder recuperar la inversión realizada.
Por intermedio de la eficiencia energética, en Enel X hemos desarrollado diversos proyectos que generan energía más limpia, más sostenible y más eficiente, tratando de transformar a Santiago en una smart city.
¿Cuáles son estos proyectos y por qué son energéticamente eficientes?
- Edificio Lord Cochrane: 346 metros cuadrados de tejado cuentan hoy con 135 paneles para la energía térmica, 4 depósitos solares de 10.000 litros de capacidad y dos bombas de calor con tecnología aerotérmica de 230 kWt. Este tejado, que funciona con energía solar, no solamente es un ejemplo de ergonomía y sostenibilidad, sino que realmente constituye una herramienta para reducir el consumo de los residentes, que gastarán un 40% menos con respecto a la instalación convencional con gas natural o GLP. La solución que desarrollamos para el edificio Lord Cochrane de CIDEPA brinda oportunidades importantes en el sector de la cooperación entre empresas y nuevas perspectivas para los mercados inmobiliario y de la construcción en Santiago. Trabajamos en conjunto para inaugurar una nueva realización en el cuadrante sur de Santiago.
- Edificio San Nicolás: La solución utilizada para el edificio San Nicolás, en el barrio residencial y comercial de San Miguel, se basa en el mismo concepto que la del Lord Cochrane, a la que añade un sistema de monitorización integrada en línea o en tiempo real. En el tejado eco-amigable del edificio San Nicolás se extienden 120 metros cuadrados de colectores solares térmicos, dos bombas de calor con tecnología aerotérmica de 130 kWt y tres calderas eléctricas auxiliares, que también en este caso producen un ahorro energético para los residentes.

Las nuevas tecnologías y nuevos usos de energía ya están siendo aplicadas y funcionando a la perfección ¡El mundo ya está cambiando, solo falta tu participación!
Si te interesó este proyecto y quieres contar con nuestra asesoría experta, ingresa aquí y el equipo de Enel X se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
